22 – 26 de junio 2022

¡Hola familia!

¡Después de dos años de parón, volvemos, sabiendo que la vida hay que vivirla, bailarla y compartirla; esos momentos intensos en los que uno se siente feliz. El Tango en Cardona es un encuentro poco convencional y una experiencia en sí misma. Volvemos en un espacio renovado, sin perder una pizca de atmósfera bohemia. Asistir a este evento es pasar a formar parte de una gran familia que se reúne anualmente para celebrar la vida, el buen rollo, el baile y la amistad. En este ámbito de libertad, no hay límites, ni horarios que penalicen, ni cortinas estrictas en las milongas, salvo que el Dj necesite una buena cerveza. Tampoco hay formalismos rígidos. El cabeceo es para cuando tienes sueño y decides ir a dormir.
Desde la organización, os animamos a venir y a hacer de esto algo inolvidable!

 …y a disfrutar!

4 días y 4 noches:
6 talleres / clases de tango
+ 4 prácticas
+ 4 milongas
ver el programa

abierta la inscripción

Pase Completo 325€ (antes del 1.4.) después 345€
Incluye: 6 Talleres/ Clases de Tango + 4 Prácticas + 4 Milongas + 4 Comidas + 4 Cenas + 4 Noches alojamiento
Medio Pase  225€ (antes del 1.4.) después 245€ Incluye: 2 Talleres/ Clases + 3 Prácticas + 2 Milongas + 2 Comidas + 2 Cenas + 2 Noches alojamiento
Extras: Clases privadas: 50€
Realmente queremos que todo el mundo pueda bailar en cualquier momento por lo que apreciamos que os inscribáis con pareja.
Para inscribirse contactar con nosotros y recibiréis las instrucciones de como proceder.

contacto

programa

Miercoles 22.6.
Llegada, a partir de las 17h
Acomodacion alojamiento Cena 20h
Milonguita de llegada 22h -1h

Jueves 23.6
1a Clase 11h -12:15h
2a Clase 12:30h -13:45h
Comida 14h-16h
Practica, Lago, Clases privadas 16h -19h
Cena 20h
Milonga 22h -3h

Viernes 24.6
1a Clase 11h -12:15h
2a Clase 12:30h -13:45h
Comida 14h -16h
Practica, Lago, Clases privadas 16h -19h
Cena 20h
Milonga 22h-3h
Sabado 25.6.
1a Clase 11h -12:15h
2a Clase 12:30h -13:45h
Comida 14h -16h
Practica, Lago, Clases privadas 16h -18h
Milonguita plaza 18h -21h
Cena 21h
Milonga 22h – open end
Domingo 26.6.
Practica 11h -14h
Comida 14h -17h
Goodbye Farewell

profesores

Carmen María Hergos
Bailarina y docente mexicana radicado en Barcelona, lleva más de doce años trabajando en la investigación de un tango más natural e inclusivo, con más posibilidades de comunicación en la pareja de baile y también en la comunidad tanguera. Escribe, reflexiona y enseña la danza desde la comprensión de ambos roles, y también desde un lugar sin rol, para potenciar la conexión con la música y el acto de bailar como celebración de la vida.
En Barcelona trabaja activamente en su propio colectivo: Tango Natural, y en la organización de la milonga de la Glorieta, ha sido profesora invitada en el festival Tangopostale de Toulouse, en Francia, y El Collage festival de Contactango en Catalunya. También ha llevado sus talleres y clases a Cancún, Mérida y Cd de México. Y ha sido parte de la organización del primer festival de tango queer en España.
Kampa & Amelia
Kampa y Amelia son los profesores de tango de la escuela Tangóticos de Barcelona. Para ellos el tango es conexión y creatividad. 
Enseñan a expresar lo que la música nos sugiere y a trasmitirlo a la pareja para que el baile sea una construcción entre dos. Los dos roles son igual de importantes en esta interpretación de la música y del sentimiento que genera. 
Conexión, creatividad, técnica y musicalidad, son sus claves para disfrutar del baile al completo.
Sebastian de la Vallina
Sebastian de la Vallina
Uno de los maestros de tango más reconocidos de Rosario, Argentina, donde dejó una enorme herencia milonguera y profesional.
Giras en Europa desde el 2007. España, Italia, Francia, Alemania y Noruega.  En el 2017 se radicó en Roma. Tiene un equilibrado estilo entre tradición y vanguardia.
Moira Castellano, Florencia Albano, Mariana Dragone y Yamila Ivonne fueron algunas de sus compañeras.
Fue cellista de la sinfónica y la orquesta de cámara de Rosario. Compuso la música del film “Fragmento”, música clásica moderna y tango contemporáneo
Actualmente hace conciertos de tangos clásicos con su violoncello.

dj’s

DJ OKER
David Firmin | France/Espagne
Organizador de milongas y conciertos desde 2005, Dj residente en Barcelona, también trabaja en el resto de Europa y Argentina.
Siempre fiel al Tango tradicional, es un gran artista abriendo nuevos espacios con su propuesta de música alternativa
Mona Isabelle
Desde hace 20 años, Mona Isabelle es DJ y propietaria de TANGOLOFT Berlin, uno de los clubes de tango más grandes de Europa, donde cada fin de semana encanta a bailarines de tango de todo el mundo con su música, energía y la belleza y el romanticismo del salón, decorada siempre con flores, candelabros y muebles antiguos.
A nivel internacional, Mona Isabelle es muy activa, participando en Festivales y Milongas de Europa y Argentina, como Parakultural, La Viruta, ZonaTango, La Catedral, Bilongon.
Además, organiza desde hace 12 años el Festival de Tango Contemporáneo en la Estación Central de Berlín ( Hauptbahnhof) en cooperación con la Opera Contemporánea de Berlín.
También lleva el espíritu del tango argentino a lugares atípicos de Berlín donde nunca antes se había bailado tango: aeropuertos, clubes berlineses, óperas, barcos, cárceles y muchos más …
Siempre en busca de talentosos músicos contemporáneos de Tango para mantener viva la danza y la música, combina en sus DJ Sets la tradición con el Tango Contemporáneo.
En 2018 fundó un dúo musical con Carlos Libedinsky, llamado SouthAmericanBeats donde fusionan ritmos Sudamericanos con Electrónica y Bandoneón.
En febrero de 2022, Mona Isabelle fue la DJ de la Gran Noche de Apertura del 1er Festival de Tango Electrónico en Buenos Aires.

la cocina

Nuestro chef es Sergio Grispello, especialista en eventos, que, junto a su equipo de pinches, ofrece comidas saludables y llenas de imaginación, con opción para vegetarianos.
La cocina es un espacio de convivencia donde vuestra ayuda será bien recibida.
El desayuno no está incluido en el evento, por lo que es una buena ocasión para tomarse un café/ te al sol en alguna de las terrazas de la plaza del pueblo.

el chef

Sergio Grispello – ma cuisine
«Tis an ill cook that cannot lick his own fingers»
William Shakespeare
«Kitchens should be designed around what’s truly important-fun, food, and life»
Daniel Boulud

el alojamiento

Creemos en la horizontalidad jerarquica del evento. No hay diferencias de precios y tampoco reservas, el primero que llega escoje
Alojamiento “Versalles Prime”
Este tipo de alojamiento se lo dedicamos al hecho de disponer de habitacion propia en apartamentos rehabilitados donde se ha primado volver al origen de los matriales y del diseño. Tienen Onda, y viajas en el tiempo…
Alojamiento “Regular fit”
Este tipo de alojamiento es el tipico apartamento de os 80’s, donde todavia no se sabe si mola o no. Habra que esperar en el tiempo para decidir. Papel de pared de los 80’s, eso si, todo funciona bien.
Alojamiento “Berlin Este”
Este tipo de alojamiento requiere un cierto carácter aventurero. Si tienes superada la pelicula de Kubrick, “The shinning” no has de tener problemas. Hay electricidad.
Alojamiento “Kosovo”
Se requiere espiritu balcanico de los años 90’s. Si te quedo pendiente ir a una ONG a ayudar a alguna causa tercermundista o quisiste ser reportero de guerra pero nunca lo conseguiste, entonces esto es para ti.
Espacios Comunes. Te acordaras de las fiestas pijama de tu infancia.

¿donde está cardona?

Cardona se encuentra a 100km de Barcelona. Llegan 4 autosbuses al día o amigos que te llevan en coche. Ver ofertas en fb.
¡Attention!
Todavía falta un tiempo para el festival.
Por eso el programa es susceptible de cambios por parte de la organizacion. Recomendamos de consultar fb o esa pagina por posibles alteraciones. ¡Gracias!